Malcom X & Gordon Parks

11/19/2025

Estoy segura de que si te gusta la Fotografía y especialmente el Fotoperiodismo conocerás perfectamente la imagen de portada de aquí arriba.

Y aunque no te guste guste nada de eso también porque es una de las imágenes más conocidas de Malcom X realizada por Gordon Parks. Ok, no pasa nada si nunca la has visto, ahora ya sí y estoy segura de que no se te va a olvidar porque mírala, es perfecta. Es perfecta desde su composición y encuadre, su iluminación y tono hasta la expresión de su rostro y el doble mensaje implícito.

Pero empecemos por el principio. Gordon Parks (uno de mis clásicos favoritos), fue el elegido por la revista Life a principios de 1960 como el único fotógrafo afroamericano del equipo para acceder el movimiento de la Nacion del Islam, que era considerado mucho más radical que otras organizaciones como la de Martin Luther King (bueno...no sé yo...).

Parks y Malcom X desarrollaron una amistad que con el tiempo le abrió unas puertas a Parks vetadas para la mayoría de los fotoperiodistas de la época: el acceso a la comunidad musulmana negra.

No era fácil fotografiar a un lider como Malcom X, cada foto publicada sería puesta bajo la lupa de la audiencia, juzgando tanto a uno como a otro, al fotógrafo y al fotografiado. Pero realmente, y eso fue lo que los unió en su manera de trabajar juntos, el escrutinio de la gente no le interesaba demasiado a ninguno de los dos. Tanto uno como otro sabían lo que querían mostrar, la realidad negada, y consiguieron una simbiosis perfecta.

Si no has visto ninguna de las imágenes de esta serie corre a internet y busca: " Black Muslim's Cry Grows Louder". No hay ninguna desechable, ninguna del montón, todas absolutamente son una historia completa en sí mismas sin necesidad de texto adicional. Malcom X llenaba con su sola presencia el aura completa de la imagen; hay personas que consiguen eso, él era una de ellas y Gordon Parks sabía cómo aprovecharlo.

Y después de esta breve breve introducción volvamos a la imagen. Mírala otra vez, estoy segura de que ahora la ves diferente.

El Fotoperiodismo en blanco y negro era otra historia. Todo es mucho más dramático en blanco y negro. Parks empleaba una iluminación de alto contraste con zonas de luz brillantes y sombras muy profundas, lo que acentúa la textura de la piel, la tela del traje, las líneas de la mano,...

La linea diagonal creada por el brazo y el periódico hace que no se vea estática, es un movimiento congelado y puedes intuir el antes y el después (o eso creo...eso hago yo)

La expresión de M.X y la empatía. Parks buscó siempre en este reportaje la conexión empática incluso cuando este era un líder controversial. Y personlamente creo que lo logró cien por cien. El gesto de M.X es de total convicción en esta y en cualquiera de sus otras fotografías.

Recuerdo estar analizando esta foto en una de mis clases de Fotografía (con mi profesor favorito "hola Manuel si lees esto") y tener un serio debate de dónde estaba mirando M.X. A dónde mira? A quién mira? Está mirando a Parks mientras este lo fotografía o está mirando a otro sitio, a otras personas? Fíjate, es difícil saberlo! Yo personalmente no puedo decidir. Y creo que ese es uno de los puntos que hacen que esta imagen sea tan fuerte visualmente.

El doble mensaje implicito. Gordon Parks no está simplemente fotografiando a M.X; está fotografiando además el periódico que el sujeta y le proporciona una plataforma para que su mensaje llegue y se lea en una de las revistas más influyentes de América, la revista Life, a la que de otra forma nunca llegaría.

Esta imagen no es por lo tanto solo un documento de una figura histórica sino es en sí misma un comunicado urgente y una pieza de activismo visual.

Puedes seguir Gordon Parks Fundation en Instagram, Facebook y X.